Luego de que Julio Astillero fuese víctima de la nueva sección de la conferencia de prensa del Gobierno Federal, ‘¿Quién es quién?’, el reconocido periodista acudió a la mañanera para hacer valer su derecho de réplica.
Y es que desde este ejercicio que encabeza Ana Elizabeth García Vilchis, donde buscan desmentir noticias sobre la 4T, señalaron a Astillero de presentar información falsa. Ante lo cual el periodista calificó este ejercicio como “desproporcionado, sin fundamento y sin la autoridad periodística correspondiente”.
“La semana pasada fui señalado de mentir en tres ocasiones. En un ejercicio que me parece desproporcionado, sin fundamento y sin la autoridad periodística correspondiente. Vengo aquí para señalar que no he mentido y tengo toda la documentación y la argumentación”, dijo durante su visita a Palacio Nacional.
Las acusaciones comenzaron luego de que el periodista presentó una investigación donde afirma que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregó mil 805 hectáreas a grupos particulares para construir fraccionamientos. Pese a que dicha zona, en la sierra de San Luis Potosí es un área protegida.

La 4T se deslinda
Al respecto, el presidente López Obrador, aseguró que desconoce dicho proyecto. Así como al empresario que lo encabeza, pese a que hay documentos con su firma, que acreditan la cesión de esta área protegida.
“Yo jamás he actuado en contra de la gente, ni en contra del medio ambiente. ¡Jamás!”, aseguró el mandatario mexicano.
Por su parte, María Luisa Albores González, titular de la Semarnat, respondió que la 4T no está coludida con empresas inmobiliarias.
Astillero exige una disculpa
Finalmente, durante su participación en la mañanera, Julio Astillero, pidió a Elizabeth García Vilchis dar la cara. Y “actuar como hacen los verdaderos periodistas”, reconocer su error y ofrecerle una disculpa ante las acusaciones en su contra.
Asimismo, refirió que de no tener una respuesta, continuará con acciones legales ante instancias del gremio, nacionales e internacionales: “Para que no se siga estigmatizando el ejercicio periodístico recto, honesto y crítico”.