AMLO llama a la población a vacunarse contra COVID-19

Durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal, el presidente López Obrador, mencionó que durante esta nueva ola de contagios, existe una reducción considerable en el número de decesos relacionados con el virus SARS-CoV-2. Sin embargo, para que no aumente la hospitalización, como ocurrió a inicios de año, el mandatario llamó a la población vacunarse contra COVID-19.

“Ahora hay esta incipiente, pero nueva ola de contagios, como ya lo dijo Hugo (López-Gatell). Pero también hay menos hospitalizaciones y lo más importante, hay menos fallecidos”, externó el líder del Ejecutivo nacional.

De igual manera, durante su comparecencia ante los medios de comunicación, López Obrador pidió a los jóvenes actuar con responsabilidad. Con el objetivo de frenar la pandemia y que esta tercera ola de contagios no sea tan extensa, ni letal como la que se vivió a principios de año.

“Los contagios se están presentando en los más jóvenes, en quienes no están vacunados. Hacemos un llamado a ellos, para que se protejan, se cuiden. Pero la recomendación es general, para todos, hay que vacunarse contar COVID-19, para protegernos”, sentenció el presidente de México.

Tercera ola de COVID-19 tiene cuatro semanas: López-Gatell

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que la tercera ola de COVID-19 tiene cuatro semanas. Momento en que inició el incremento acelerado de contagios por el nuevo Coronavirus.

No obstante, el funcionario destacó que durante esta tercera ola de COVID-19 México ha logrado reducir los efectos graves de la enfermedad. En particular en la población considerada de alto riesgo, como son los adultos mayores.

“Si bien hay un aumento en los casos, no hay aumento en la hospitalización. Esta es la consecuencia positiva de tener a la población vacunada”, mencionó López-Gatell durante la mañanera de este martes.

Finalmente, el funcionario de la Salud explicó que gracias al Plan Nacional de Vacunación, lograron reducir las hospitalizaciones y defunciones hasta en un 75 por ciento.

Publicaciones Similares