El trabajo doméstico remunerado es una ocupación predominantemente femenina. Así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 1.9 millones de mujeres de 15 y más años ocupan 88% de los puestos de trabajo en esta ocupación. Mientras que los hombres cubren el restante 12% de las plazas laborales.
Quizás también te interese
En el marco del Día Internacional del Trabajo, el organismo informó que la mayor parte del trabajo se realiza de manera informal. Además, sin prestaciones laborales y sin acceso a servicios de salud. Dentro del trabajo doméstico remunerado se incluyen empleados y cocineros domésticos.
Además de cuidadores de niños, personas ancianas o enfermas en casas particulares. También incluyen jardineros, lavanderos y planchadores domésticos, choferes, vigilantes y porteros en casas particulares.

Se estima que 96% de las personas ocupadas en trabajo doméstico remunerado pertenecen al sector informal. De ellas, nueve de cada 10 son asalariados informales. 3% son trabajadores informales por cuenta propia y 0.7% son trabajadores informales con percepciones no salariales. Esto de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al primer trimestre.
Según el INEGI, las mujeres ocupadas en el trabajo doméstico remunerado perciben ingresos mensuales promedio de 3 mil 200 pesos. Esto es mil pesos menos que los hombres que ganan en promedio 4 mil 200 pesos. Esto se relaciona con que las ocupaciones donde predominan los hombres como la jardinería, vigilantes y choferes, tienen en promedio mayores ingresos mensuales.