Vladimir Putin cantó victoria contra la pandemia por el virus SARS-CoV-2. El mandatario anunció que Rusia ve ya la luz al final del túnel. Y celebró que nunca pararon su economía, además ayudaron a las empresas y familias. Asimismo, el presidente ruso denunció este viernes que algunos países se niegan a comprar vacunas contra la COVID-19 por razones políticas.
“En la lucha contra la pandemia a escala global no hay ayudas significativas. O algo más absurdo: Existen prohibiciones por motivos políticos a la compra de vacunas probadas, eficaces y confiables”, denunció Putin.
De igual manera, el líder político criticó la influencia mundial de los Estados Unidos: “Tienen la intención de frenar nuestro desarrollo”, aseguró.
Ante esta situación, el presidente ruso anunció que ha ordenado a las autoridades de Rusia que preparen el terreno para que ciudadanos extranjeros se vacunen contra la COVID-19 en Rusia pagando una tarifa. El líder ruso hizo estas declaraciones en la sesión plenaria del 24º Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Esto abriría la puerta al llamado ‘turismo de vacunas‘ si Rusia abre de una vez sus fronteras. Según el director del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmitriev, (uno de los impulsores de la vacuna Sputnik V), podría ser a partir de julio de este año cuando Rusia comience a acoger a viajeros extranjeros interesados en ponerse alguna de las tres vacunas rusas que están en el mercado.
Otras participaciones en el Foro
Tras la intervención de Putin se escucharon los discursos del canciller de Austria, Sebastian Kurz. Así como del emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, a través de videoconferencia. En el foro también participaron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Jair Bolsonaro. Aprovechando el evento, Putin, junto con el argentino Fernández y el presidente serbio, Aleksandar Vucic, dieron inicio a la producción de la vacuna rusa Sputnik V en estos países.