De acuerdo con el director de la coordinación de Protección Civil del Municipio de Querétaro, Carlos Rodríguez Di Bella, la incidencia de radiación ultravioleta (UV) en la capital oscila entre los 8 y 10 puntos. Lo cual representa un riesgo muy alto de daño por exposición al sol sin protección.
“Los niveles de radiación de UV del 0 al 2 son bajos; del 3 al 5 moderados; de 6 a 7 altos. Asimismo, de 8 a 10 se consideran muy altos y de 11 en adelante ya son extremos”, comentó.
De igual manera, el titular de Protección Civil mencionó que la exposición máxima en el sol sin protección debe ser de entre 20 y 30 minutos. Luego de superar este tiempo es necesario utilizar un bloqueador solar con factor de protección de 50 en adelante.
“Debido a los índices de rayos ultravioleta que registra el Municipio de Querétaro es necesario tener precauciones en la piel y los ojos. Pues sin protección podrían resultar dañados y sufrir de quemaduras”, señaló.

Por lo cual consideró necesario minimizar la exposición al sol, buscar la sombra y utilizar ropa de protección. Sumado a un sombrero de ala ancha y anteojos de sol que bloqueen los rayos UV.
“Una de las formas de conocer la radiación UV que está recibiendo es mirar su sombra. Si es más alta que usted (en la mañana temprano o entrada la tarde), es probable que su exposición a la radiación sea más baja. Pero si es más corta que usted (alrededor del mediodía), está expuesto a niveles más altos de radiación”, concluyó.