El coordinador de la Fracción Legislativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y actual presidente de la Mesa Directiva en la LIX Legislatura del Estado, diputado Jorge Herrera Martínez, presentó la Iniciativa de Ley. La cual reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Querétaro, en materia de maltrato y crueldad animal.
Esta iniciativa busca reformar los artículos 246.-D TER y QUATER, del Código Penal para el Estado de Querétaro. Con la finalidad de incrementar hasta en un 80 por ciento las penas de crueldad animal. En caso de que estos actos se cometan en contra de cualquier animal de trabajo, servicio u apoyo; en los siguientes casos:
I.- Si prolongan innecesariamente la agonía o el sufrimiento del animal.
II.- Para el caso de que utilicen métodos crueles.
III.- Si además de realizar los actos de maltrato en contra de cualquier animal, el sujeto activo los capta en imágenes, fotografía o video para hacerlos públicos por cualquier medio.

Antecedentes
En la exposición de motivos de la iniciativa, recordó que desde el pasado 12 de julio del 2019, publicaron en la Sombra de Arteaga una iniciativa. La cual aumenta las penas de maltrato y crueldad en contra de los animales en el Código Penal. Lo que aumenta las penas hasta en más de 7 años de prisión.
“A pesar de los intentos legislativos por sancionar este tipo de conductas. Aun nos encontramos frente a un panorama desfavorecedor derivado de la normalización de la violencia hacia los animales. Por lo que aunque la legislación contemple tanto sanciones administrativas como penales, es necesario fortalecer aún más las penas”, aseguró.
Asimismo, el diputado Jorge Herrera Martínez, manifestó que, desafortunadamente, en días pasados fueron envenenados dos perros de nombres “Athos” y “Tango”. Dos caninos destacados por sus trabajos a favor de la comunidad.
Athos era un can certificado internacionalmente ante la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate (IRO). Y un especialista acreditado por el equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), de Cruz Roja Mexicana. Inclusive, dijo, trabajó en las labores de búsqueda y rescate en sismos. Asimismo, mencionó que su última participación fue en el terremoto del 2017 en la Ciudad de México, como un miembro destacado de varios grupos de bomberos.