El Municipio de Querétaro tiene una red de ciclovías desconectadas y sin mantenimiento. Por no ser una alternativa prioritaria en la movilidad, denunció la Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro.
En conferencia de prensa, esta mañana, en el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el integrante de la Unión, Antonio Morán, informó que a pesar de que la movilidad a través de este medio de transporte es amigable con el medio ambiente, no existe un sistema metropolitano de ciclovías y las pocas que existen son inseguras.
“Las ciclovías aparentemente son lugares ya confinados donde en teoría se tiene que respetar al ciclista, no existe. Tampoco existe una campaña de sensibilización a la población. Hoy seguimos apareciendo como los enemigos de los automovilistas, cuando en realidad tenemos que caber todos en la vialidad. La calle es para todos”, precisó.
El integrante de esta Unión conformada por 20 agrupaciones de ciclistas precisó que durante la pandemia incrementaron los accidentes ciclistas. Y en su mayoría estuvieron provocados por los automotores. Pues al disminuir el uso de los vehículos, provocó que los pocos en circulación utilizaran las calles y avenidas como pistas de carreras.

Finalmente, mencionó que la Unión de Asociaciones Ciclistas propuso a la autoridad municipal, el año pasado durante la pandemia, crear una ciclovía emergente. Esto para los carriles confinados que incluía la ruta de la zona industrial. Además señaló que presentaron una propuesta de trazo, pero no hubo respuesta.