Ante pandemia madres de familia y oficinistas se incorporaron al trabajo sexual

En Querétaro, durante la pandemia por COVID-19, aumentó en más del 60 por ciento el número de personas que se dedican al trabajo sexual. Pues en esta actividad, las mujeres queretanas encontraron una alternativa para apoyar el ingreso familiar. Así lo reportó la dirigente de Mujer Libertad, Mónica Mendoza.

De igual manera, la activista señaló que ante la crisis económica, originada por la contingencia sanitaria, las mujeres sufrieron desempleo. Al igual que jefes de familia y otros integrantes los cuales perdieron su trabajo. Dicha situación generó que las amas de casa y algunas trabajadoras de oficina se incorporarán al trabajo sexual. En busca de tener un ingreso económico.

“Sí, se incrementó un 60 por ciento más de lo que había. Ya que mucha gente no tenía ingresos y de alguna manera tenía que buscar cómo sacar para comer. Lo único que buscan es darle de comer a sus hijos”, afirmó.

De igual manera, Mónica Mendoza refirió que durante el 2020 prácticamente no hubo demanda del trabajo sexual. Por el aumento en el número de los contagios de COVID-19. Sumado a otros factores, como la falta de recursos y en muchos casos por el aislamiento social los padres de familia no tenían la forma de justificar salir de casa.

Finalmente, la activista mencionó que el Escenario A permitió a las trabajadoras sexuales, así como al resto de las actividades económicas, tener más trabajo. Pues indicó que durante este periodo incrementó la demanda del trabajo sexual hasta en un 10 por ciento.

Publicaciones Similares