After provoca pérdidas del 30% a negocios nocturnos

En alza la realización de “after”. Lo que provoca pérdidas a los antros, bares, cantinas y centros de entretenimiento de hasta el 30 por ciento. Esto, debido a que dichos establecimientos solo pueden operar hasta las 12 de la noche a causa de las restricciones sanitarias por la COVID-19. Así lo informó el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos y de Entretenimiento, Ricardo Veraza Peñaloza.

El empresario refirió que los “after” son fiestas en casas particulares donde se cobra el ingreso y venden bebidas alcohólicas de dudosa procedencia. Asimismo, externó que este tipo de reuniones aumentaron durante la pandemia. Y siguen proliferando debido a que antros, bares y cantinas, así como centros de entretenimiento nocturno operan hasta la las 12 de la noche. Mientras que dichos eventos no cumplen ese horario, ni otras restricciones sanitarias.

“¿Qué pasa?, pues que la gente busca los after luego de salir del antro, donde te desalojan antes de las 12. Y te vas a otras casas a hacer a seguir la fiesta, que ya más o menos se había erradicado” precisó.

Veraza Peñaloza consideró que en el momento de que los antros, bares y cantinas cierren en su horario habitual disminuirán los after. Además, señaló que este tipo de eventos pone en riesgo la salud de los asistentes.

Finalmente, el empresario externó que dichas fiestas tienen lugar en casas, bodegas, terrenos y todo espacio que permita albergar mucha gente. Y en ninguna de estas fiestas cumplen las medidas sanitarias como la sana distancia, uso de cubrebocas, entre otras.

Publicaciones Similares