La falta de acciones en materia ambiental empieza a tener graves consecuencias en la ciudad, denunció la candidata a la presidencia municipal de Querétaro, María Alemán Muñoz Castillo. Luego de explicar que la falta de políticas públicas propició que no exista un manejo eficiente en la basura. Así como un mal uso a la energía eléctrica y permitió que la contaminación por el transporte público, la industria y la construcción incremente considerablemente.
Durante la firma de compromisos con ambientalistas en las faldas del Tángano, área protegida, manifestó que otro grave problema es que la autoridad permitió un crecimiento de la ciudad sin planear ni respetar las áreas verdes.
Quizás también te interese
“Querétaro durante las últimas décadas, crece sin rumbo, sacrificando importantes áreas de interés ambiental y sin una adecuada sostenibilidad hídrica. Tan solo en los últimos 10 años ocurrieron más de 280 cambios de uso de suelo ambiental a usos de suelo urbanos e industriales. Nuestra ciudad vive con un déficit de 74 millones m3 por años de agua en la recarga de acuíferos. Y por si fuera poco, al día de hoy tiene comprometida el 67.5% del área urbana con riesgos altos de inundaciones”.
Explicó que uno de sus principales compromisos al llegar al ayuntamiento será establecer los decálogos de la sostenibilidad. A fin de implementar políticas públicas diferenciadas en colaboración con las empresas, industrias, vecinos y organizaciones de la sociedad civil.

Modelo eficiente de separación de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos
María Alemán comentó que implementará un modelo eficiente de separación de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos. Además, “con la inversión en la instalación de un biodigestor y la construcción de un centro de compostaje convertiremos a Querétaro en la primera capital de México en cargar su alumbrado público a energías limpias”.
“Pensar en una ciudad del futuro también implica que apostemos por agregarle valor a la ciudad. Aprovechando la materia orgánica que generamos día a día. Por lo que mi propuesta es la inversión en una Centro de Compostaje y en un Biodigestor de alta tecnología. El cual nos permita convertir estos residuos en metano y producir nuestra propia fuente de abastecimiento de energía eléctrica para el alumbrado de la ciudad”.
Sobre las áreas naturales, María Alemán dijo que son de vital importancia para la ciudad. Ya que favorecen la recarga de acuíferos; reducen escurrimientos desastrosos y por tanto potenciales inundaciones, que frecuentemente afectan a Querétaro.
“Peña Colorada es el área natural con las condiciones más críticas de presión por cambio de uso de suelo de no-urbanizado a urbanizado. La zona guarda la mayor biodiversidad en el municipio. La vamos a proteger y punto”.
Zonas protegidas
Alemán Muñoz Castillo señaló que hay 20,000 hectáreas protegidas en el municipio que corresponden al 29.15% de la superficie del municipio. Y que, en su gobierno, Peña Colorada va a ser decretada como área natural protegida, la séptima en el municipio. Con esto elevará a que el 35.6% de la superficie de la ciudad sean áreas naturales protegidas. “La vamos a proteger y punto”.
Destacó que con los compromisos firmados con los ambientalistas, trabajarán de manera coordinada en beneficio de la ciudad y del medio ambiente. Les agradeció por sumar en beneficio a Querétaro. Y reiteró que en su gobierno trabajará de la mano de los ambientalistas para garantizar un adecuado crecimiento de la ciudad.
Finalmente, dijo que en su gobierno aprovecharán la energía eólica, solar y gas natural. Para generar energía y utilizarla para el alumbrado público.
“Tenemos que convertir a Querétaro en una ciudad amigable con el cuidado del medio ambiente, eso es regresar a vivir bien”.