Necesario abrir calles para el peatón y bicis: OCMQ

Es necesario establecer políticas públicas de desarrollo urbano con objetivos, estrategias y acciones, con enfoque de derecho a la ciudad. Entre las que están abrir las calles en entornos escolares para usos distintos al automóvil como son para los peatones, bicis, patinetas, patines, etc. Así lo externó el Observatorio Ciudadano de Movilidad Querétaro (OCMQ).

Sergio Olvera León, vocero del observatorio expresó que más del 50% de los viajes a la escuela se realizan caminando. Y una de las soluciones para construir una ciudad más incluyente con la infancia es garantizar una velocidad máxima de 30 km/h.

Dijo que un indicador de seguridad pública y bienestar en el espacio público está ligado a la presencia de niñas y niños jugando en las calles.

“En las políticas públicas y tampoco en las agendas de las y los candidatos esta este tema que es muy preocupante. Porque antes las calles eran una extensión del patio de la casa o del patio de la escuela. Y hoy desgraciadamente niños y niñas no tienen acceso al espacio público que está invadido de autos y que pasan muy cerca”, afirmó.

Inexistentes políticas públicas

El Observatorio Ciudadano de Movilidad refiere que hace 50 años, las calles de Querétaro eran un lugar de convivencia. Un patio de juegos para la infancia, en lo que se reforzaban los lazos comunitarios y el tejido social.

Precisó que actualmente el tema es inexistente en las políticas públicas y tampoco interesa a los futuros funcionarios de los poderes ejecutivo y legislativo. A pesar de ser un tema necesario.

“Conminamos a las próximas autoridades atender esta problemática. No tendremos una mejor ciudad mientras que máquinas de más de una tonelada, pasen a una alta velocidad a pocos centímetros de las personas más queridas y al mismo tiempo, las más vulnerables de nuestro entorno: nuestras niñas, nuestros niños”, concluyó Olvera León.

Publicaciones Similares