La OMS aprobó la vacuna china Sinopharm

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este viernes el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra la COVID-19. Esta vacuna es la sexta que autoriza el organismo mundial luego de verificar que cumple los criterios de seguridad, eficacia y seguridad requeridos.

El grupo asesor de expertos en inmunización que asesora a la OMS en esta materia revisó la información científica presentada por el productor chino. Por lo tanto, recomendó al director general de la organización que proceda a su aprobación para contar con una nueva herramienta para frenar la pandemia.

De acuerdo con estudios de la OMS, la vacuna mostró ser eficaz hasta 79% para prevenir casos severos de COVID-19. Y un poco más en síntomas asociados a esta enfermedad, dijo en una rueda de prensa el presidente del grupo científico, Alejandro Cravioto.

Una herramienta más para el proyecto Covax

Esta nueva autorización permitirá a la plataforma Covax un acceso justo a las vacunas para los países subdesarrollados. Pues según reportes, ahora la OMS está en negociaciones con la compañía Sinopharm para adquirir sus vacunas. Con el objetivo de distribuirlas entre los países que no tienen acceso a estas.

“La adición de esta vacuna tiene el potencial de acelerar el acceso a las vacunas por parte de los países que necesitan proteger a sus trabajadores de la sanidad y a otros grupos de riesgo”, dijo la directora general adjunta de la OMS para el Acceso a Productos Sanitarios, Mariangela Simao.

Cabe mencionar que la vacuna de Sinopharm requiere dos dosis. Y se basa en la tecnología del virus inactivo, como la mayoría de vacunas que se han desarrollado hasta el momento. Con excepción de las de Pfizer y Moderna, que usan la tecnología del ARN mensajero.

Publicaciones Similares