El presupuesto de Querétaro se queda en Querétaro: María Alemán

Para garantizar sin pretextos y de forma totalmente abierta que el dinero de Querétaro se queda en Querétaro. La candidata a la presidencia municipal de Querétaro, María Alemán Muñoz Castillo, presentó la Plataforma de Proveedores Locales. La cual forma parte del plan de impulso empresarial para que el Ayuntamiento sea el principal consumidor y aliado de la reactivación económica.

Aseguró que desde su primer día al frente del municipio desarrollará, impulsará e implementará estrategias económicas. Así como políticas públicas innovadoras que promuevan el fortalecimiento y crecimiento económico. Lo cual se traducirá en empleos y estabilidad para todas y todos los que habitan la ciudad.

Explicó que su plan de impulso empresarial contempla la profesionalización de empresas con capacitaciones, certificaciones, misiones nacionales e internacionales y  ferias de empleo. Además, contará con apoyos para emprendimiento como: actas constitutivas, registros de marca, tabla nutrimental, imagen corporativa, asesorías para convocatorias. Y procesos de incubación y aceleración para garantizar el éxito en los negocios.

María Alemán dijo que con apoyo de los fondos federales FIRA y FONATUR, creará un fondo de apoyo económico que impulsará la actividad comercial. Además de las actividades artísticas y culturales, la economía rural y sobre todo las empresas ecológicas.

En cuanto al sector laboral, puntualizó que igualarán los salarios de los funcionarios públicos del municipio entre hombres y mujeres. Asimismo, creará una certificación para empresas y organismos que legitimen que cuentan con procesos establecidos que conllevan a la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. Es decir, mismos salarios y misma prevalencia. Además, las empresas que se modernicen en materia de equidad recibirán incentivos fiscales.

Plataforma de Proveedores Locales

Alemán Muñoz Castillo reiteró que uno de los renglones más importantes del plan de impulso empresarial es la creación de la Plataforma de Proveedores Locales.

“Ahí todos los negocios estarán inscritos y podrán ofertar sus productos y el principal consumidor será el municipio. Porque estamos convencidos de que el gobierno es el principal promotor para que la economía pueda reactivarse. A través de inversiones, empresas, empleos, con nosotros, nadie se quedará atrás”.

A su vez, en la presentación de la Plataforma de Proveedores Locales, en el Centro Histórico, comerciantes y locatarios se sumaron al proyecto. Enfatizaron que es una herramienta que abonará tanto a la reactivación económica como a la dignificación del talento queretano.

Publicaciones Similares