Colombia vive protestas por octavo día consecutivo

Miles de personas salieron a las calles de Colombia desde el pasado 28 de abril para manifestarse en contra de diferentes políticas del gobierno. En una protesta que inicialmente se originó ante un proyecto de reforma tributaria.

El presidente Iván Duque anunció la retirada del proyecto el pasado 2 de mayo. Sin embargo, las manifestaciones continúan en distintas ciudades del país. Debido a múltiples causas como la actuación de la fuerza pública en las protestas y la pobreza. Los choques entre autoridades y ciudadanos han derivado en muertes y centenares de heridos, acaparando atención de la comunidad internacional.

Al respecto, Amnistía Internacional denunció que las imágenes que muestran a la policía antidisturbios embistiendo a los manifestantes con vehículos y armas letales en Colombia son profundamente alarmantes. Según anunciaron, mediante un comunicado de prensa este miércoles 5 de mayo.

Amnistía Internacional

“Antes de las nuevas protestas planificadas en Colombia hoy, Amnistía Internacional publicó pruebas del uso excesivo. Y brutal de la fuerza contra manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad. El Cuerpo de Verificación Digital de Amnistía analizó pruebas audiovisuales y puede confirmar que la policía colombiana utiliza armamento letal, incluidos rifles y armas semiautomáticas. Así como gases lacrimógenos y cañones de agua, contra manifestantes en varias partes del país. La respuesta excesiva de las autoridades colombianas es parte de un patrón claro de tortura. Y uso excesivo de la fuerza contra las personas que protestan en el país”, externaron mediante un comunicado de prensa.

Finalmente, Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional declaró como profundamente alarmante los hechos. Luego de ver la respuesta de control de multitudes con mano dura en todo el país.

Publicaciones Similares