Académicos piden a Biden frenar violencia en Colombia

Un grupo de 962 profesores y académicos de Estados Unidos, Colombia y otros países de América Latina, pidieron al presidente estadounidense, Joe Biden, “urgir al gobierno colombiano para que ordene a sus fuerzas represivas respetar los derechos humanos y cesar el uso de tácticas que escalan las tensiones políticas y la violencia”.

El uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía en Colombia para controlar las protestas contra el gobierno provocó la reacción del mundo. Generó que la ONU, la Unión Europea, Amnistía Internacional y organizaciones de derechos humanos levanten su voz contra abusos policiales. A estas preocupaciones se unieron voces de varios legisladores en Estados Unidos. Los cuales pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgir al gobierno de Iván Duque detener la violencia ante el Paro Nacional.

Violaciones a los derechos humanos

A ese pedido se unieron 962 académicos y profesores de universidades en Estados Unidos, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y otros países del mundo. Por medio de una carta, que, según informes, ya está en el despacho del mandatario estadounidense, los académicos le solicitan y expresan su preocupación.

“Por las serias violaciones a los derechos humanos que se han venido cometiendo en varias ciudades a lo largo y ancho de Colombia”.

En la comunicación a Biden, los profesores le informan que según datos de varias organizaciones de derechos humanos.

“Cientos de casos de brutalidad policial han sido reportados durante las demostraciones que han tenido lugar desde el pasado 28 de abril. Incluyendo asesinatos y actos de violencia sexual por parte de la fuerza pública”.

Cabe mencionar que, de acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo, 19 personas han sido asesinadas. Además de 87 casos de desapariciones y más de 250 heridos.

Publicaciones Similares