Niñez mexicana, la más agredida en el mundo

México, el país con mayor número de agresiones contra la niñez

Por Abel Luna

Integrantes del Colectivo Uniendo Esfuerzos por la Niñez señalaron que la niñez mexicana sufre constantemente violencia física, abuso sexual y homicidios. Por lo que es el país donde prevalece mayores agresiones contra los infantes.

Los activistas señalaron que la pandemia de COVID-19 agravó la situación de violencia que padecen los niños en México. Recordaron que el 80 por ciento en las solicitudes de apoyo a la Red Nacional de Refugios son causadas por violencia contra los menores de edad.

De igual manera, externaron que en 2020 se registraron más de 67 mil casos de violencia familiar, principalmente contra los infantes. Por lo que enfatizó que la violencia es un problema permanente que afecta a los niños de todas las edades. Y ocurre a través de distintos métodos de crianza, los cuales se basan en castigos corporales, así como agresiones psicológicas.

Save the Children

Por su parte, la organización Save the Children también acotó que el problema de la violencia que padece la niñez de México es una de las más profundas por la contingencia sanitaria. Pues la COVID-19 causó que los menores de edad estén más tiempo en confinamiento.

Aunado a ello, los menores de edad viven en condiciones de pobreza que impiden el acceso a garantías como salud, nutrición, educación y vivienda digna. Por lo que se trata de una problemática permanente que se presenta en México. Así como en otras naciones de América Latina.

Finalmente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Cultura y Ciencia (Unesco) expresó que la niñez agravó sus problemas psicosociales desde el inicio de la pandemia. Ante esta situación, advirtió que estas condiciones se agudizaron en los países en vías de desarrollo. Donde la violencia es una práctica cotidiana contra los infantes.

Publicaciones Similares