El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó el dictamen por el que se determina la existencia histórica de sistemas normativos internos en las comunidades indígenas del municipio de Querétaro, en atención a la sentencia TEEQ-JLD-1/2019.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas e Inclusión, María Pérez Cepeda, dio su punto de vista. Informó que entre noviembre de 2019 y enero de 2021, el Instituto verificó la existencia histórica. Así como la vigencia de normas internas en 290 de las 300 comunidades indígenas reconocidas en la entidad, asentadas en 15 municipios.
La Consejera Electoral detalló que, a fin de dar cumplimiento a la sentencia mencionada, se realizaron 221 grupos focales. Con apoyo de integrantes de la Licenciatura en Antropología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
En otro punto, el órgano superior de dirección aprobó el acuerdo. Por medio del cual verifica que el Partido Redes Sociales Progresistas (RSP) cumple el principio de paridad de género. Así como con la postulación de personas indígenas y pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad. En el registro de candidaturas a diputaciones e integrantes de los ayuntamientos en el Proceso Electoral Local 2020-2021.

Postulación de personas indígenas
De igual manera, el Consejo General determinó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumple con la postulación de personas indígenas. Y pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad en el registro de candidaturas a diputaciones e integrantes de ayuntamientos en el proceso electoral local.
Con respecto al principio de paridad de género, el IEEQ determinó que el PRD incumple la normatividad vigente. Por lo que requiere al partido para que en un término de hasta 48 horas contadas a partir de la notificación. Postule a una persona de género femenino en la primera fórmula de la lista de diputaciones. Por el principio de representación proporcional y cumpla con la regla de alternancia.
Por otra parte, el IEEQ renovó la designación del funcionario Emanuel Echeverría Ramos como Encargado de Despacho de la Coordinación de Organización Electoral. Adscrito a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto.
En la sesión extraordinaria virtual, se tomó protesta al representante suplente del partido RSP, Norberto Alvarado Alegría. Asimismo, contó con la participación del consejero presidente Gerardo Romero Altamirano, las consejeras electorales Rosa Martha Gómez Cervantes y Karla Isabel Olvera Moreno. Además de los consejeros electorales Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa.
Así como el secretario ejecutivo Carlos Alejandro Pérez Espíndola. Y los representantes de los partidos políticos: Martín Arango García del PAN, Arturo Bravo González de MC, Ricardo Astudillo Suárez del PVEM. Además de Emilio Páez González de Morena, Carlos Delgado Rodríguez de QI y Mariana Ortiz Cabrera de FXM.