El 70 % de los comercios queretanos utiliza tecnología

Cerca del 70 por ciento de los establecimientos afiliados a la Canacope ya utilizan herramientas tecnológicas, en busca del crecimiento económico. Los comerciantes se sirven de la tecnología principalmente, para recibir pagos con tarjetas bancarias. Y esto les permite mejorar sus ventas. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Querétaro, Sergio Martínez de León.

El empresario precisó que el 30 por ciento de los comerciantes que no usan la tecnología, es por el alto costo de las plataformas. Lo que desmotiva a los comerciantes, aunado a que algunos son renuentes a estas nuevas herramientas. Sin embargo, señaló que el confinamiento originado por la pandemia por COVID-19 obligó a la mayoría a instrumentarla para intentar que su negocio sobreviva.

“Hasta un 70 por ciento están familiarizándose. Nosotros, de cinco años para acá hemos tenido un crecimiento en el uso de las tecnologías del 18 por ciento. Ahora por la pandemia en el 2020-2021 hemos tenido un incremento de este tipo de tecnologías hasta un 83 por ciento. En el comercio, de los afiliados, hasta un 70 por ciento están utilizando algún tipo de herramienta”, afirmó.

Detalló que antes de la pandemia la Canacope tenía proyectado alcanzar el 70 por ciento de comerciantes que utilizarán las herramientas tecnológicas hasta el 2027. Y ante los nuevos resultados, esperan que este porcentaje crezca aún más. En tanto siga la contingencia sanitaria.

Finalmente, refirió que mientras el comercio establecido cumple con las medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19. El comercio ambulante, como tianguis y comerciantes callejeros no respetan estas recomendaciones de salud.

Publicaciones Similares