De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), seis de cada diez asegurados con primas de vida que fallecieron durante la pandemia por causas relacionadas con la COVID-19 tenían entre 50 y 59 años de edad.
Según datos del AMIS, de los 2 millones 315 mil 800 casos COVID-19 en el país solamente 1.43 por ciento tiene seguro de gastos médicos. Así lo aseguró Daniella Gurrea, integrante del Comité Ejecutivo de AMIS.
“Vemos que el monto de indemnización más alto está en la edad de 50 a 59 años. Y la tasa de contagio más elevada en personas de más de 70 años. Las personas de entre 50 y 59 años registran este volumen más alto con tres mil 967 millones de pesos. Seguidas de quienes están en la edad de 40 a 49, con un costo de tres mil 439 millones de pesos. Y en tercer lugar las personas de 60 a 69 años con un costo de 2 mil 784 millones”, refirió.

Casi 500 mil pesos por atención hospitalaria en casos de COVID-19
Asimismo, la AMIS reportó que de los 31 mil 773 casos asegurados de COVID-19 en el territorio mexicano, el monto de gastos es por 14 mil 612 millones de pesos. Con un monto promedio de 459 mil 914 pesos en atención hospitalaria.
Sin embargo, el costo promedio de la atención médica por rango de edad incrementa. Ya que en los adultos mayores de 70 años el monto promedio es de 885 mil pesos por caso.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros refirió que de los 432 mil 425 mexicanos que requirieron hospitalización, únicamente 7.3 por ciento tenía un seguro. Lo que representa que 400 mil 652 personas tuvieron que recurrir a los servicios públicos de salud o a la atención médica privada.