Dinamarca suspende aplicación de vacuna AstraZeneca

Las autoridades sanitarias de Dinamarca anunciaron que dejarán de aplicar la vacuna contra COVID-19 desarrollada Oxford-AstraZeneca. La suspensión será de forma permanente tras las preocupaciones sobre los coágulos sanguíneos raros.

Mediante un comunicado, el director de la Junta Nacional de Salud del país nórdico, Søren Brostrøm, anunció la noticia. Al tiempo que explicó que su país no vive una situación grave por el tercer repute de casos que aqueja otras naciones.

“Si Dinamarca estuviera en una situación completamente diferente y en medio de un tercer brote violento, por ejemplo, entonces no dudaría en usar la vacuna”. Aunque destacó que la vacuna es segura y eficaz.

 

“Ahora sabemos que hay una posible explicación biológica de que la vacuna de AstraZeneca puede provocar estos casos raros de trombosis”, afirmó Brostrøm.

De igual manera, el funcionario danés explicó que existe una conexión temporal entre los síntomas (baja cantidad de plaquetas, coágulos en vasos sanguíneos y hemorragias) y la vacunación. Así como una imagen “consistente” de los casos tanto en Dinamarca como en el extranjero.

En colaboración con Noruega, el otro país europeo que mantenía suspendida la vacunación con AstraZeneca. Las autoridades danesas estimaron, después de estudiar sus registros sanitarios, que el riesgo de contraer esos síntomas para quienes han recibido esa vacuna es de 1 entre 40 mil. Y que no se puede reducir a grupos de edad o sexo determinados.

Cabe mencionar que el 7 de abril, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) clasificó los coágulos como un efecto secundario “muy raro”. Además, pidió no frenar la vacunación con este fármaco.

Publicaciones Similares