Hace unos momentos, las autoridades de Salud mexicanas, anunciaron que la vacuna antiCovid envasada en Querétaro se distribuirá en todo el país. Es un primer lote que consta de 940 mil dosis que salieron de la planta Drugmex, en Querétaro. Las cuales llegarán a los 32 estados de la República mexicana, de acuerdo con la información que proporcionó la Secretaría de Salud.
Conoce diez datos importantes sobre la vacuna envasada en Querétaro. La cual representa una esperanza más para los mexicanos, en busca de superar la pandemia por COVID-19. Luego de estragos importantes en el país, con más de 2 millones de contagios. Y cifras que superan los 200 mil decesos relacionados con el virus SARS-CoV-2.

Vacuna CanSino Bio:
- La vacuna es una fórmula desarrollada por la farmacéutica china Cansino Biologics y el Instituto de Biología de Beijing.
- Esta vacuna utiliza la misma tecnología que la del exitoso biológico de Cansino contra el Ébola.
- El fármaco inmunizador se probó con éxito en 42 mil 300 personas voluntarias, de diversos países. Entre los que destacan México, Pakistán, Arabia Saudita, Chile, Rusia y Argentina.
- Hasta el momento, no hay evidencia científica de reacciones adversas graves.
- De acuerdo con estudios, previene 65.7 por ciento de los casos sintomáticos, 95.4 por ciento de los casos graves. Así como 100 por ciento de las hospitalizaciones.
- La vacuna envasada en Querétaro, es de una sola aplicación. Además, se almacena a una temperatura entre 2 y 8 °C. Es decir, no requiere ultracongelación.
- Es segura en personas mayores de 65 años.
- La fase de pruebas en México tuvo éxito, en le etapa 3, participaron más de 14 mil mexicanos y mexicanas.
- La fórmula ya se aplica en China y tiene autorización para uso emergente en Pakistán.
- El órgano regulador de medicamentos en México, la Cofepris, dio luz verde pasa su uso emergente el pasado 10 de febrero.