CNDH solicita protección para familia de ambientalista asesinado

La CNDH pide a las autoridades considerar en su investigación de homicidio la labor de defensa de la víctima. Así como las amenazas en contra de la familia y brinde a ésta la contención emocional que requieran.

Por Abel Luna

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. Así como al presidente municipal de San Miguel Totolapan, Juan Miguel Acosta, y a la Fiscalía General del estado.

Lo anterior, para salvaguardar la seguridad, integridad física y vida de la familia del señor Carlos Marqués Oyorzábal. Quien fuera defensor ambientalista y comisario municipal del poblado Las Conchitas, asesinado el pasado 3 de abril.

El 6 de abril informaron sobre la situación de riesgo en que se encuentra la familia de Carlos Marqués Oyorzábal, cuyo cuerpo encontraron desmembrado. “Nos encontramos aquí en el poblado de Las Conchitas, y necesitamos apoyo, seguridad lo más pronto que se pueda porque ya nos torturaron muy feo”. Fue el grito de auxilio que publicó la hermana de Carlos en redes sociales.

La quejosa agregó: “Primero empezaron con mi hermano, ahora dicen que van a acabar con nosotros, con toda la familia, con los niños. Dicen que nos van a quemar. Queremos que (las autoridades) se muevan rápido, porque esto urge”. “Cuando a mi hermano lo estaban torturando, nosotros hablábamos y pedíamos apoyo (a la policía), pero nadie nos hizo caso”.

El campesino Marqués Oyorzábal, era parte de la policía comunitaria “Pueblos Unidos”, opositora al saqueo de recursos forestales de la zona por grupos armados.

Por lo anterior y para evitar daños irreparables, la CNDH solicitó la implementación de medidas cautelares al gobernador de Guerrero. Además del presidente municipal de San Miguel Totolapan, para que realicen las acciones y protocolos necesarios para salvaguardar a la familia de la víctima.

A la Fiscalía General de Guerrero le solicitó iniciar la investigación del homicidio de la víctima, considerando su labor de defensa. Así como la investigación de las amenazas en contra de la familia del comisario ejidal.

Las medidas cautelares se notificaron a las citadas autoridades, por lo que la CNDH permanecerá atenta a su respuesta. De ser aceptadas, dará seguimiento a la implementación y cumplimiento de las mismas, vigilando que se respeten los derechos humanos.

Publicaciones Similares