Anualmente, en los últimos dos años, las autoridades del Estado de Querétaro licitan más de 2 mil millones de pesos. Y el 60 por ciento son proveedores micro, pequeños y medianas empresas. Es por ello que la Cámara Nacional de Comercio, (CANACO) Querétaro promueve el uso de “Licita”. Una herramienta tecnológica que pretende dinamizar la proveeduría local.
El presidente de CANACO, Fabián Camacho Arredondo, informó que de los 20 mil afiliados a la cámara en Querétaro, el 30 por ciento participa en licitaciones públicas. Y con esta plataforma, pretenden que esta cifra aumente para dinamizar el desarrollo económico.
“La cámara de comercio presenta esta herramienta con la finalidad de que empresas queretanas del sector sanitario participen de manera directa en las licitaciones que se lanzan a nivel local y a nivel nacional. Esto lo hacemos con la finalidad de volver dinámica la reactivación económica que hoy tanto estamos buscando. Y que aquí, en Querétaro reconocemos que avanza. Lento, pero está avanzando y para poderla fortalecer es importante abrazarnos de herramientas tecnológicas”, precisó.

Esta plataforma tiene un precio de 2 mil 500 pesos mensuales. Sin embargo, a los afiliados a la Cámara Nacional de Comercio les ofrecerán un descuento del 15 por ciento. Con la cual podrán identificar áreas de oportunidad para venderle a gobierno ya sea local o nacional.
Cabe mencionar que la herramienta “Licita” identifica las licitaciones en tiempo real. Y su objetivo es permitir a los negocios poder vender a los gobierno estatal o federal y ayudar a la reactivación económica.