Propone la senadora del PT, Cecilia Pinedo que el cálculo para el pago de pensiones se realice con base en el salario mínimo. Para garantizar un retiro digno
Información de Ángel Juan Sánchez
La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso propuso reformar la Constitución Política. Para que el cálculo del pago de pensiones se realice con base en el salario mínimo. Y no en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). A fin de garantizar un retiro digno para los trabajadores.
La legisladora del PT aseguro que este es un proyecto para brindar un retiro digno a los trabajadores que han llegado a su jubilación.
Señaló que la reforma constitucional en materia de desindexación del salario mínimo de 2016 afecta a las y los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Ya que ha disminuido sus ingresos, porque para calcular el tope de sus pensiones actualmente se utiliza la UMA.
“Esto, limita y afecta las prerrogativas que derivan del derecho humano a la seguridad social. Ya que merma el ingreso de los pensionados al no guardar una proporción o equivalencia con el salario mínimo”, sostuvo Pinedo Alonso.
“Tampoco permite tener un poder adquisitivo digno e impide alcanzar un estado de bienestar. Por la carencia de recursos para proveer en forma satisfactoria sus necesidades básicas” advirtió la senadora.

No existe lógica en la justicia social
La senadora subrayó que no existe lógica en la justicia social cuando en la vida laboral se recibe un ingreso en el salario mínimo. Y cuando se llega a la jubilación se recibe un ingreso con base en la UMA.
En este contexto, señaló que el parámetro utilizado para el cálculo de la pensión debe ser el salario mínimo general vigente. Pues se trata de una prestación laboral y no alguna otra de las obligaciones y supuestos para los cuales aplica la Unidad de Medida y Actualización.
El proyecto también fue suscrito por los senadores José Narro Céspedes y Casimiro Méndez Ortiz, de Morena. Así como por el senador Manuel Añorve Baños, del PRI.