Durante los días de Semana Santa y Pascua, Protección Civil de la capital reforzará los operativos de supervisión en 14 cuerpos de agua. A fin de evitar aglomeraciones, apegados a las recomendaciones sanitarias. Y que la gente no ingrese a nadar en presas, ni bordos, ya que no son lugares propicios para desarrollar actividades acuáticas.
El coordinador Técnico de Protección Civil en el Municipio de Querétaro, Francisco Ramírez, aseguró que en Semana Santa y Pascua, esperan temperaturas de hasta 30 grados centígrados. Además, indicó que por el periodo vacacional, duplicarán el número de elementos de Protección Civil en los operativos de supervisión y vigilancia en presas y bordos. Para dichos operativos, duplicarán los elementos, pasarán de 10 a 20. Y realizarán trabajos interinstitucionales con Seguridad Pública y cuerpos de emergencias.
“Informarle a la gente sobre los riesgos que existe al ingresar a estos cuerpos de agua que no están exprofesos para realizar actividades acuáticas. Tampoco actividades recreativas o actividades deportivas. Son presas y bordos de alto riesgo, quien se exponga en estos lugares, puede sufrir un accidente, un ahogamiento que pudiera derivar en la muerte”, afirmó.

Saldo blanco en Semana Santa durante 2019 y 2020
El director Técnico de Protección Civil mencionó que en Semana Santa y Pascua existe mayor presencia de familias en los cuerpos de agua. Incluso por el aumento el calor desde hace semanas realiza el operativo de supervisión y vigilancia en presas y bordos. Externó que de estos lugares ya fueron retiradas 20 personas.
Finalmente, refirió que en el 2019, Protección Civil registró dos muertes por ahogamiento y otro número similar en el 2020. Sin embargo, en Semana Santa el saldo fue blanco, en esos dos años.

