¿Por qué AMLO insiste con la reforma eléctrica?

Por Abigail A. Correa Cisneros

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador insistió en conferencia matutina con la reforma de Ley de la Industria Eléctrica. En los primeros cien días de su tercer año de gobierno, el punto que más destacó fue la defensa de la producción energética del país.

Pemex y CFE, ambas en picada por la mala administración de las gestiones anteriores, cuando se benefició a empresas particulares, nacionales y extranjeras. A través de subsidios, las compañías orillaron a que las plantas de la CFE quedaran prácticamente abandonadas.

Recientemente se conmemoró el aniversario de la Expropiación Petrolera, y el mandatario sostuvo que no se entregarán nuevas concesiones para la explotación del crudo. Explicó que el objetivo es dejar de importar combustibles, a la vez que toda la materia prima será procesada en el país.

Esta nueva ley podría impulsar el uso de energía renovable en lugar de seguir utilizando fósiles. Pero nuestro gobierno sigue empeñado en los hidrocarburos cuando en otros lugares se impulsa la energía renovable.

En el mensaje reciente por sus primeros cien días del tercer año de gobierno, el presidente López Obrador destacó la labor de las fuerzas federales. No sólo en materia de seguridad, sino en la atención a la pandemia y el desarrollo de diferentes obras realizadas durante su administración.

Publicaciones Similares