Suspensión definitiva a ley eléctrica molestó al Presidente, por eso arrecia ataques desde la mañanera. Aseguró el Grupo Parlamentario del PAN, además aseguraron que defenderán el derecho a la salud y las energías limpias
Información de Ángel Juan Sánchez
El Grupo Parlamentario del PAN aseguró que dará la batalla legal para defender el derecho de los mexicanos a la salud. Así como al medio ambiente y las energías limpias y baratas.
Asimismo, reconocieron a los jueces y juezas que han emitido fallos en contra de la entrada en vigor de las reformas en materia eléctrica. Según los panistas, los miembros del poder judicial han aguantado todo tipo de presiones. Además, aseguraron que estos han sido apegados a derecho.
Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz y los senadores Julen Rementería del Puerto y Gustavo Madero Muñoz señalaron “gravedad extrema”. Respecto a lo que está pasando en el país con este tema. Y rechazaron ataques desde la mañanera a las instituciones, jueces y empresas. Pues ponen en peligro el Estado de Derecho y la división de Poderes.
“Daremos la batalla por todos los mecanismos legales posibles. A fin de defender los derechos a la salud, las energías limpias y al medio ambiente de las familias mexicanas. Vamos a dar la batalla por una industria que garantice energías limpias y a bajo costo. Por un ambiente favorable al crecimiento económico, en donde respeten las leyes y la libre competencia”, señalaron.

Reformas violan la Constitución
Los legisladores panistas insistieron en que las reformas aprobadas violan la Constitución. Y en ello han fundamentado la decisión de los jueces de otorgar suspensiones provisionales por la afectación a particulares.
“Nos encontramos, frente a una serie de acciones muy graves que se han dado alrededor de la política energética impulsada por el gobierno de Morena. Las cuales se sintetizan en dos visiones: Los que están a favor del medio ambiente, la salud, energías limpias y baratas. Así como de la legalidad, certeza a la inversión y competencia económica. Y por el otro, Morena y sus seguidores incondicionales, que le apuestan a la energía cara, sucia, dañina, a la ilegalidad. Además, rompen de acuerdos, y generan desconfianza a la inversión, al pasado”.
Autoritarismo y de rasgos dictatoriales
Asimismo, alertaron por las pruebas preocupantes de autoritarismo y de rasgos dictatoriales que ha mostrado el Gobierno. Y calificaron de inadmisible en una democracia como la mexicana que se atente contra la división de poderes.
“La amenaza del presidente a los jueces que han actuado en imparcialidad, aplicando la ley como es su deber, no es propia de un líder democrático. La orden del ejecutivo hacia el poder legislativo exigiendo que no le cambien una coma a su iniciativa solo se ve en regímenes totalitarios. Y no debiera tener cabida en nuestro país”, criticaron.