Luego de 372 días de que México sufrió su primer deceso relacionado con el nuevo Coronavirus, las cifras oficiales superaron las 200 mil muertes por COVID-19. Los primeros 100 mil fallecidos ocurrieron tras 246 días. Para los siguientes 100 mil, solo transcurrieron 126 días.
Este jueves, México se convirtió en el tercer país del mundo en rebasar dicha cifra, superado solamente por Estados Unidos y Brasil. Después de que la Secretaría de Salud anunciara en conferencia de prensa que las cifras oficiales son 200 mil 211 fallecidos por COVID-19. Las autoridades señalaron que la Ciudad de México es la entidad con más decesos relacionados con el virus SARS-CoV-2.
México inició el año 2021 con 126 mil 507 muertes por el nuevo Coronavirus; y el último día de febrero alcanzó las 185 mil 715. Es decir, en los dos primeros meses del presente año, las cifras oficiales registraron 59 mil 208 decesos por COVID-19.
Durante el mes de marzo, el ritmo de defunciones diarias tuvo un descenso, hasta mantenerse por debajo de las mil a partir del tercer día.
Según las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington mantiene las predicciones de nuestro país a la baja. Sin embargo, consideran un posible repunte en casos activos y decesos, por Semana Santa.
El instituto estadounidense calcula que para julio, las cifras oficiales de México alcanzarán las 212 mil muertes relacionadas con la COVID-19.

López-Gatell arremete contra medios de comunicación
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell acusó a los medios de comunicación por “destacar” las cifras que Secretaría de Salud.
“Hay una afición (de los medios de comunicación) por los números redondos, cada vez que se completa una cifra les gusta ponerlo. Pasó cuando llegamos a 30 mil, 50 mil, cuando llegamos a 100 mil, lo pusieron. Existe una afición de radio, televisión y otros medios por concentrarse en el lado más triste de la pandemia.
“Esa obsesión atiende a varias razones, tener más ganancias, que suban las acciones del periódico, en fin, el aspecto comercial”, acusó López-Gatell.
El doctor acusó también a los medios de actuar como representantes de las familias que han perdido a alguien cercano a causa del nuevo Coronavirus.