María Alemán busca transporte seguro y libre de contagios

En busca de proteger la salud de los adultos mayores, la diputada María Alemán Castillon exigió al Gobierno Municipal un convenio con concesionarios de taxis. Para que el municipio capitalino invierta en viajes de taxis, y sean gratuitos para los adultos mayores. Esto, a fin de reactivar el servicio de transporte del DIF para apoyarlos en sus traslados.

La priista denunció a la autoridad por su indiferencia ante uno de los grupos más afectados por la pandemia.

María Alemán explicó que, “los adultos mayores han tenido que confinarse de manera permanente. Muchos de ellos han dejado de ir a comprar sus medicinas o acudir a sus centros de salud. Porque no tienen recursos para un transporte privado y las rutas siempre van saturadas. Son uno de los principales focos de infección”, sentenció.

Manifestó que la COVID-19 vino a replantear todos los sistemas de funcionamiento de la ciudad exponiendo las partes más vulnerables. Y han venido arrastrando poca o nula atención por parte del gobierno municipal. Un ejemplo de esto, son los adultos mayores, taxistas y usuarios del transporte público en la ciudad.

“El municipio puede realizar una inversión en los taxistas para que brinden el servicio a los adultos mayores. De esta forma podría apoyarlos ante esta crisis que estamos viviendo, y también a las personas de la tercera edad.”

Apoyo a transportistas

En la zona metropolitana de Querétaro existen alrededor de 5 mil 200 taxis. Los cuales son afectados por la pandemia y el confinamiento. Si el municipio hiciera una inversión de 495 mil pesos mensuales podría pagar 330 viajes diarios. Además, apoyaría a 10 mil adultos mayores por mes, tomando en cuenta que hay 111,790 personas de la tercera edad, en la capital. Ellos representan el 12% de la población total en el municipio de Querétaro.

Con esto se brindaría apoyo a dos sectores: adultos mayores, por un lado. Y a las más de 5 mil familias que dependen económicamente de un taxi. Estimando que con la inversión planteada reactivarían económicamente a cada conductor de taxi. Mediante la contratación de 15 viajes por día que en promedio representan $790 pesos diarios.

María Alemán lamentó la poca respuesta de las autoridades municipales. Así como su falta de sensibilidad y empatía hacia los problemas que enfrenta este sector de la población.

“Son una parte fundamental de nuestra ciudad. Olvidarnos de ellos es no entender la importancia que tienen nuestros adultos mayores en la construcción e historia de nuestra ciudad”.

Transporte para personas con discapacidad

La también diputada resaltó que el DIF municipal en anteriores administraciones mantenía transporte para personas con algún tipo de discapacidad. “Este tipo de transporte debe volver al servicio. En busca de apoyar a estos dos sectores para que puedan acudir a los centros médicos y a su casa sin ponerse en riesgo. El municipio debe tomar cartas en el asunto.”

Finalmente, María Alemán reiteró su compromiso con los adultos mayores para lograr que el municipio los considere. Y los cuide de los contagios a través de un transporte seguro y a la par apoye a la reactivación económica de los taxistas. Los cuales son uno de los grandes sectores afectados durante la pandemia.

Publicaciones Similares