La presente administración, del Estado de Querétaro trabaja de la mano con Coordinación para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos. Como resultado de esto, han realizado diferentes acciones para promover, proteger y garantizar los derechos humanos de las y los queretanos. En apego a lo que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El 11 de diciembre de 2017, las autoridades presentaron el Programa Estatal de Derechos Humanos en Querétaro. El cual fue publicado en el Periódico Oficial del gobierno del estado “La Sombra de Arteaga”.
Este programa es el primer instrumento rector en materia de política pública de derechos humanos en la entidad.
Además, funge como guía de trabajo de la presente administración para atender de manera integral, incluyente y transversal los derechos humanos a nivel estatal. Ya que pretende fortalecer el avance progresivo de las obligaciones gubernamentales en cuanto a promover y garantizar los derechos humanos. Tal como lo mandata el artículo primero de la Carta Magna.
Hasta el momento, el Estado de Querétaro ha capacitado a 9 mil 853 servidores públicos de al menos 30 dependencias, mediante 103 jornadas de capacitación. En colaboración con organismos autónomos y especializados como con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Así como el Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (CONAPRED) y la Defensoría de los Derechos.
Lo anterior, con el objetivo de fomentar entre las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo del Estado una actitud encaminada a promover, proteger. Además de respetar y garantizar los derechos fundamentales dentro de sus competencias y responsabilidades

Acciones estatales
En el Estado de Querétaro instalaron el Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad en diciembre de 2017. Y las Comisiones sesionan conforme a la Ley para la Inclusión al Desarrollo Social para las Personas con Discapacidad.
De igual forma, las autoridades capacitaron a 336 servidoras y servidores públicos adscritos a 23 dependencias. A través de 23 cursos, en temas de Igualdad y no discriminación. Siempre en colaboración con la Defensoría de los Derechos Humanos y CONAPRED.
En cumplimiento a la estrategia “Armonización del Marco Normativo Local en materia de Derechos Humanos”. Los organismos autónomos, dependencias y unidades administrativas del Poder Ejecutivo, trabajaron en la emisión de diversos proyectos.
Para la reforma al marco normativo local en materia de derechos humanos con miras a armonizar con los instrumentos y estándares nacionales e internacionales en la materia.
Derivado de lo anterior, hasta el momento, publicaron 29 reformas, seis protocolos de actuación y ocho programas estatales en materia de derechos humanos.
A través del Grupo de Trabajo de Igualdad y Seguridad Jurídica. Se creó y aprobó el proyecto que reforma la Ley para Prevenir y Eliminar Toda Forma de Discriminación en el Estado de Querétaro.
Con estas acciones el Estado de Querétaro continúa a la vanguardia, de políticas públicas a la ciudadanía y garantizando sus derechos fundamentales. Aseguraron las autoridades estatales en un comunicado.