Firman convenio de colaboración el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir) y el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco). A fin de promover el desarrollo en el sector rural y agroindustrial, con acciones complementarias para su financiamiento
Información de Ángel Juan Sánchez
Con el fin de promover el desarrollo en el sector rural y agroindustrial, el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir) y el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) firmaron un convenio de colaboración. El cual posibilitará el fortalecimiento a los programas que opera el primero de estos organismos para el financiamiento a proyectos. En busca de fomentar la creación, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad.
Quizás también te interese
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, firmó como testigo de honor. Además, expresó que las alianzas entre organismos vinculados con el desarrollo del campo son fundamentales para cumplir los programas y metas establecidos en el sector. Y son vitales durante la etapa de la contingencia sanitaria.
Destacó que el financiamiento para los productores suma a la capitalización del sector primario de manera transparente, directa y efectiva, y fortalece las cadenas productivas.

Fortalecimiento de las cadenas productivas
El titular del Focir, Javier Delgado Mendoza, señaló que con los programas que opera el Fondo, con la participación de secretarías estatales de Desarrollo Económico. Y la experiencia y cobertura nacional de Firco, lograrán fortalecer las cadenas productivas.
Indicó que este esquema de financiamiento innova al convertir el recurso inicialmente destinado a fondo perdido en uno de crédito de bajo costo. Recuperable en una modalidad –iniciada en años anteriores— que ha registrado resultados positivos.
Aseguró que la recuperación de créditos ha superado el 70 por ciento y propició volver a disponer de recursos en los siguientes años fiscales. Lo que se reflejó en dinamismo y crecimiento de los casos apoyados principalmente en el sector agropecuario, pesquero y agroindustrial, en diferentes regiones del país.
El director ejecutivo de Apoyo a los Agronegocios de Firco, Héctor Raúl Mercué Diego, destacó el trabajo del Gobierno de México en el sector primario y agroalimentario. Así como el esfuerzo de todos los productores que incidieron en alcanzar índices de crecimiento en el 2019 y 2020. En la producción de alimentos y exportaciones.
“Los resultados, son una muestra clara de la labor de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la fortaleza del sector”, externó.
Finalmente, señaló, que el convenio firmado es la suma de programas, acciones y objetivos de dos organismos en apego al Programa Sectorial. Para acompañar a productores de pequeña escala a través de la capitalización y mejorar las condiciones de vida en el campo mexicano.