Con AcciónEs Prevenir y el Programa Integral de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Las autoridades municipales redujeron en un 13.1 por ciento la percepción de inseguridad. Además, una mayor atención en factores de riesgo en la capital queretana. Así lo informó el secretario de Seguridad Pública del municipio de Querétaro, Juan Luis Ferrusca.
El titular de Seguridad municipal, informó que al mes de enero de 2021, el programa AcciónEs Prevenir atendió a más de 367 mil personas. En 68 colonias de manera directa y 311 de manera indirecta. Lo cual dio como resultado, la reducción del 13.1 por ciento en la percepción de inseguridad. Según la última publicación de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
En cuanto a los resultados de la encuesta para la detección de factores de riesgo, en el periodo de abril-diciembre del 2019. Reportaron que un 33.79 por ciento de las personas encuestadas identificaban las luminarias dañadas como uno de los principales factores de riesgo. Sin embargo, para enero del 2021 la percepción de inseguridad se redujo al 18.65 por ciento.

También reportó un aumento en la presencia de patrullas por parte de la ciudanía en un 84.83 por ciento. A diferencia del 68.88 que se contaba anteriormente. Por otro lado, hubo una mejor percepción en el mejoramiento de la infraestructura de las vialidades. Además del servicio de limpia en sus calles.
Por último, Ferrusca Ortiz señaló que mediante capacitaciones de las dependencias involucradas, construirán estrategias integrales. Para fortalecer el trabajo que realizan en las colonias del Municipio de Querétaro. Y trabajarán en la certificación de los comercios y redes ciudadanas. A fin de garantizar la continuidad de la política pública en materia de prevención.