Cancelación del registro a Salgado Macedonio fue con apego a la ley: Martín del Campo

El guerrerense violó “con alevosía y ventaja” la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Ya que no informó sobre sus ingresos y egresos de precampañas, dijo Martín del Campo

Información de Ángel Juan Sánchez

Juan Antonio Martín Del Campo, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que el máximo órgano electoral actuó con congruencia y apego a la ley al cancelar el registro de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena al gobierno de Guerrero.

Dijo que el PAN en el Senado de la República respalda al Consejo General del INE. Señaló que, además de quitarle la candidatura Salgado Macedonio sancionó con la pérdida de registro a alrededor de 25 aspirantes a diputados federales de Morena. Y a dos de Redes Sociales Progresistas, por no presentar informes de ingresos y gastos de precampaña.

“Celebramos esta decisión. Estamos de acuerdo con la multa que se impuso al partido del presidente, López Obrador, por más de 6 millones y medio de pesos. A consecuencia de todas las irregularidades que han cometido”.

 

“Los aspirantes a un cargo de elección popular tienen la obligación de transparentar los recursos de las precampañas. Y Salgado Macedonio no entregó el informe de gastos de precampaña, como establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Para Acción Nacional es inadmisible que niegue que hizo proselitismo. Aun cuando existen videos de eventos masivos en su cuenta de Facebook”, dijo Martín del Campo tras la votación de los consejeros.

Alevosía y ventaja

El senador panista Martín del Campo, dijo que el guerrerense no informó en tiempo y forma sus gastos. Por lo tanto, violó con alevosía y ventaja el Artículo 229, párrafo 3, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

“Si un precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo antes establecido y hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, no podrá ser registrado legalmente como candidato”, se puede leer en dicho artículo.

También señaló que es totalmente absurdo que Morena haya alegado que, como nombró precandidatos. No pidió al INE que se le diera acceso al Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos. Y al no hacerlo, no se generó una obligación para rendir informes.

“Si hace precampaña y no rinde informe de ingresos y gastos, la sanción es que no podrá ser candidato”, insistió.

Finalmente, recordó que el INE dejó claro que sí hubo un proceso interno en el que se registraron aspirantes. Por ello dio dentro del plazo que marca la ley para precampañas en Guerrero.

“Además a todas luces los morenistas anduvieron muy activos. Hicieron proselitismo, tras registrarse en su encuesta interna, las redes no mienten”, sentenció.

Publicaciones Similares