La Vocería Organizacional de Querétaro rindió un homenaje a las y los profesionales que dan vida al Call Center Línea Covid. Con motivo del primer año de su entrada en funcionamiento como “eje fundamental dentro de la estrategia para combatir a la enfermedad”.
El vocero organizacional, Rafael López González, recordó que el 21 de marzo de 2020. Ante los primeros casos positivos y el inicio del periodo de confinamiento por la pandemia, se decidió activar este servicio para la ciudadanía. Sin el cual “el rostro de la pandemia en Querétaro sería muy diferente”, afirmó.
Mencionó que para dar fe de su valía, queda el testimonio de miles de queretanas y queretanos. Los cuales son atendidos con “una voz cálida, profesional y comprensiva”.
Dio a conocer que desde su entrada en servicio las y los profesionales del Call Center han atendido 308 mil 136 llamadas. De las cuales 174 mil 99 fueron para atención Médico COVID-19. Además de otras 122 mil 833 para entrega de resultados de pruebas, y 11 mil 205 para orientación psicológica.

Call Center salva miles de vidas
“Con una labor intensa, nuestro Call Center es un faro desde donde se han salvado miles de vidas de queretanas y queretanos valiosos”, expresó.
Por ello, reafirmó, “hoy toca decirles gracias, somos conscientes de su esfuerzo. Y en gratitud, habremos de cuidarnos; porque amor, con amor se paga”.
Finalmente, dio a conocer que luego de que países europeos decidieran pausar la administración de la vacuna AstraZeneca. Tras el surgimiento de posibles efectos adversos como la generación de trombosis en algunas personas. El Comité de Seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos dictaminó, con base en la correspondiente investigación, que la vacuna no está asociada con un aumento en el riesgo general de coágulos sanguíneos en quienes la reciben: “Queremos decirte que si te toca administrarte esta vacuna, debes estar tranquilo”.