Adultos mayores de Peñamiller y Ezequiel Montes, vacunados contra COVID-19

El pasado lunes 29 de marzo comenzó la vacunación contra COVID-19, en adultos mayores de 60 años en los municipios de Peñamiller y Ezequiel Montes. Con esto, son ya 16 de 18 municipios queretanos atendidos por el Operativo Correcaminos. El cual es responsable de ejecutar el Plan Nacional de Vacunación en la entidad. Así lo informó la Delegada Estatal de la Secretaría de Bienestar, Dra. Rocío Peniche Vera.

La funcionaria detalló que en Peñamiller prevén atender a 2 mil personas. Mediante cuatro centros de vacunación ubicados en; La Estación, San Miguel Palmas, El Portugués y la cabecera municipal, en una jornada de dos días.

Durante esta gira de trabajo por los distintos centros de vacunación, la Delegada Estatal comentó que la logística establecida en cada uno de ellos ha permitido ofrecer las mejores condiciones a los adultos mayores que acuden a recibir la vacuna contra COVID-19. En ese sentido, explicó que las personas permanecen en una sola sala donde son inmunizados y atendidos adecuadamente.

En el municipio de Ezequiel Montes, la jornada se llevó a cabo en el Auditorio Prócoro Montes en el centro de la entidad. Lo que permitió el desplazamiento eficiente de los adultos mayores. Al respecto, la funcionaria federal comentó que en este espacio prevén atender a un total de 4 mil personas. En los dos días que durará la jornada de vacunación. La cual tiene contemplado extenderse un día más -de ser necesario- para aplicar la vacuna a las personas del municipio que así lo deseen.

Vacuna Sinovac

La delegada de Programas Integrales para el Desarrollo, recordó que la vacuna que aplican en Peñamiller y Ezequiel Montes, es de la farmacéutica Sinovac. Y su esquema contempla dos dosis, por lo que la población vacunada deberá mantener precauciones hasta completar su cuadro de inmunización.

Asimismo, abundó que la decisión de vacunarse es completamente libre. “El Plan Nacional de Vacunación impulsado por el Gobierno de México ciertamente es una tarea histórica en todo el país. La cual comienza por la atención prioritaria a las personas más vulnerables y en consecuencia susceptibles de contagiarse. Pero también es indispensable tener claro que la vacunación es voluntaria y cada uno de nuestros adultos mayores tiene la última palabra.

 

“Por fortuna, hemos registrado una gran respuesta de la población. Además, esperamos que al concluir las jornadas en ambos municipios hayamos inmunizado a alrededor de 6 mil personas”.

La Dra. Peniche Vera comentó que en la entidad atendió a poco más de 77 mil adultos mayores durante el Operativo Correcaminos. La cual inició en febrero pasado con la inmunización a personas mayores de 60 años.

Finalmente, reconoció el invaluable apoyo de los gobiernos estatal y municipales para la realización de la Jornada Nacional de Vacunación en la entidad. Ya que su contribución permitió ofrecer espacios dignos para recibir a la población adulta mayor.

“Nuestras jornadas pueden realizarse gracias al valioso apoyo de los gobiernos estatal y municipal con la disposición de mobiliario, sillas de ruedas, transporte y difusión. Así como de alimentos para la Brigada Correcaminos. Por lo que solo podemos externar nuestro agradecimiento a esta distinguida alianza en beneficio de la población”.

Publicaciones Similares