En el emblemático edificio del campus Centro Histórico, donde hace 70 años comenzó la historia de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). La Dra. Teresa García Gasca presentó su Tercer Informe de Actividades como Rectora de esta Casa de Estudios. La rectora de la UAQ dedicó su mensaje a toda la comunidad universitaria. Según sus palabras, han sostenido las labores docentes, administrativas y de responsabilidad social de la Institución, durante la pandemia de COVID-19.
“El contexto económico, social y político del mundo actual, sumado a la contingencia sanitaria que sufrimos desde hace casi un año. Puso de manifiesto que nuestra Universidad tiene la capacidad para enfrentar los retos. Nosotras y nosotros, no solo seguimos, sino que respondimos de forma innovadora a estos desafíos.
“Continuamos del mejor modo posible con nuestras actividades docentes y administrativas, de investigación científica y de extensión de la cultura. Pero también un gran número de estudiantes, profesores y personal administrativo, gestamos nuevas vías de solidaridad social con quienes nos necesitaron. Acudimos con nuevos servicios de salud y nos metimos a los laboratorios a forjar nuevos proyectos”, señaló la Dra. García Gasca, rectora de la UAQ.
“Respondimos como ninguna otra universidad mexicana del tamaño de la nuestra. Respondimos con inteligencia y generosidad a nuevas exigencias y solo nos ha limitado la estrechez de los presupuestos públicos destinados a la educación. Así como la indiferencia de quienes toman las decisiones políticas. Podríamos dar más, si tuviéramos más”, agregó.
Quizás también te interese
Pocos recursos económicos para la educación pública
La rectora de la UAQ lamentó que el presupuesto sea una de las grandes preocupaciones para las universidades públicas. Ya que se carece, dijo, de un plan estratégico a nivel nacional para dotar a la educación pública superior de recursos oportunos y eficientes.
“Las diferentes administraciones gubernamentales, incluida la actual, no han mostrado la empatía ni la sensibilidad suficientes para fortalecer el sistema educativo mexicano”, afirmó García Gasca.
“Nuevamente hacemos un llamado a las autoridades de gobierno, particularmente al presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador. También al gobernador del estado de Querétaro, MVZ. Francisco Domínguez Servién y a quienes pretenden ocupar un cargo de elección popular. Valoremos la importancia de la educación pública y el desarrollo del conocimiento propio. La soberanía de nuestro país depende de ello”.
Durante su Tercer Informe de Actividades, la rectora de la UAQ resaltó la lucha decidida que emprendió esta Casa de Estudios contra la pandemia.
Destacó la implementación de dos pruebas de diseño propio para la detección del virus SARS-CoV-2. Y la consecuente generación de un servicio universitario en la Clínica COVID, ubicada en Santa Rosa Jáuregui.
También enfatizó en el diseño de una vacuna antiCOVID-19 que a la fecha opera con recursos propios. Más 3.3 millones de pesos proporcionados por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Así como con donativos y participaciones entregados por la sociedad queretana y el sector productivo.

Apoyos de la universidad a sus estudiantes
En este contexto, también resaltó los apoyos que entregó la Universidad en forma de 362 tabletas y 88 computadoras a los estudiantes. Adicionales a 70 suministradas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Esto, para que sortearan la brecha digital y pudieran acceder a sus clases en línea.
La rectora a de la UAQ sumó a los apoyos, descuentos en reinscripciones (6,559 alumnos en el semestre 2020-2 y 7,237 en el semestre 2021-1). Así como el reparto de 456 despensas a familias de la comunidad universitaria que las necesitaran. Además de diferentes programas de acompañamiento psicológico enfocados en disminuir los efectos del confinamiento. Y más recientemente, la conformación de las brigadas para la Campaña Nacional de Vacunación contra el SARS CoV-2.
La UAQ ofrece 6 puntos de vacunación
“Con el liderazgo de la Facultad de Enfermería, somos la única institución educativa en Querétaro que participará en las brigadas de vacunación. Contamos con el apoyo desinteresado de más de 400 voluntarios y voluntarias. Ponemos a disposición nuestro equipo para garantizar la red de frío para las vacunas. Así como 6 espacios universitarios para establecer centros de vacunación”, afirmó la Dra. García Gasca.
“La UAQ adoptó el modelo de institución responsable y comprometida con la sociedad a través de cinco ejes de gestión: académica, administrativa, financiera, política y social. Mediante los cuales se da respuesta a las exigencias de la sociedad actual”, destacó la rectora universitaria.