Nadia Navarro solicitó apoyo al sector restaurantero

por Redacción InformativoQ Noticias

Nadia Navarro solicitó que condonen al 100 por ciento, el refrendo de licencias de funcionamiento de establecimientos. Cuyo giro implique la enajenación o expendio de bebidas alcohólicas

Para diciembre del 2020 un total de 122 mil restaurantes cerraron sus puertas, acumulando una pérdida de 450 mil empleos

Act. Ángel Juan Sánchez

La senadora Nadia Navarro Acevedo presentó ante el Senado de la República, un exhorto a los presidentes municipales de San Andrés Cholula, Atlixco, Tehuacán. Así como Teziutlán, Huauchinango e Izúcar de Matamoros. Esto, para que apoyen al sector restaurantero mediante la condonación del 100 por ciento del refrendo de licencias de funcionamiento. La senadora busca beneficiar a establecimientos o locales cuyos giros impliquen la enajenación o expendio de bebidas alcohólicas.

“La realidad económica que vivimos en México es crítica. Los restaurantes se encuentran en una situación de incosteabilidad en el pago de impuestos y derechos. Esto, por no contar con un ingreso económico periódico y suficiente”, aseveró la senadora de Acción Nacional.

Nadia Navarro sostuvo que el otorgar incentivos fiscales para mermar los gastos por pagos gubernamentales a los que están sujetos cada año las empresas. Es una alternativa eficaz a corto y mediano plazo.

“Las restricciones y cierres decretados para la prevención de contagios, el aforo limitado, la competencia desleal y la pérdida de confianza de los consumidores. Son algunos de los factores que hará en muchos casos imposible el pago oportuno y completo de estos refrendos. Los cuales son necesarios para seguir operando legalmente”, señaló la legisladora poblana.

Refrendos de licencias de funcionamiento

Nadia Navarro puntualizó que los refrendos de licencias de funcionamiento son derechos que debe pagar todo contribuyente. Que anteriormente hayan manifestado ejercer actividades empresariales, o de prestación de servicios. Y que cuente con la acreditación legal ante el Ayuntamiento correspondiente.

“Las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2021. Establecen que las personas físicas o morales propietarias de negociaciones comerciales. Así como industriales de prestación de servicios, de comisión y en general de toda actividad económica, deberán pagar este derecho (refrendo). Esto, de forma anual para seguir operando”, comentó.

Asimismo, añadió que, “el 80 por ciento de los negocios no cuentan con liquidez para pago de gastos fijos sin ingresos. Aunado a una débil situación financiera, pues el 70 por ciento de los comercios viven al día”.

La senadora panista destacó que estas acciones representan el inicio de la tan esperada reactivación económica en la entidad poblana.

Finalmente, se dijo convencida de que “fortalecer al sector restaurantero es indispensable, ya que la prioridad es sostener sus ingresos”.

Publicaciones Similares