“Estaré cerca del magisterio”, afirma Delfina Gómez

por Redacción InformativoQ Noticias

Por Abel Luna

La titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez dio su primer mensaje a los integrantes de los Consejos Técnico Escolares (CTE). Mediante su primer discurso, la nueva titular de la SEP aseguró que estará muy cerca del magisterio, de las madres y padres de familia. Así como de las figuras educativas y de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.

Delfina Gómez anunció que próximamente tendrá una página web, mediante la cual podrá comunicarse directamente con el magisterio. Además, anunció que pronto visitará los estados, las escuelas, las comunidades, “porque solamente así podemos conocer la realidad de nuestras escuelas”.

La secretaria externó sus condolencias a todos aquellos que han perdido familiares, amigos y seres queridos a lo largo de los últimos meses. Y les manifestó su profunda admiración y respeto, “pues, a pesar de sus pérdidas. Continúan laborando por el bien de la educación de las mexicanas y los mexicanos”.

Gómez Álvarez manifestó su disposición al diálogo con maestras y maestros e impulsar, con sus aportaciones, el fortalecimiento de la educación pública de México.

Destacó que conoce claramente los problemas de la educación mexicana. Los diagnósticos o las recomendaciones de algunos especialistas en la materia. Así como los cambios iniciados hace dos años en el sector. Los cuales continuarán con mayor velocidad y profundidad.

También subrayó la importancia del mejoramiento en la calidad educativa. Y ello solo es posible con la participación comprometida de los maestros, de las autoridades educativas y de los padres de familia.

Quinta sesión de los Consejos Técnicos Escolares

En la quinta sesión de los Consejos Técnicos Escolares, abordaron temas sensibles. Como la salud emocional de las comunidades escolares y los avances en el aprendizaje de niñas y niños.

La titular de la SEP expuso que los alumnos resienten de manera especial el confinamiento y sus consecuencias. Así como las pérdidas de familiares y amistades.

En este sentido, convocó a los docentes hacia la integración de canales de comprensión, empatía y apoyo emocional dentro de las comunidades escolares. En busca del desarrollo de estrategias prácticas y certeras. Para registrar y evaluar los avances de los educandos en medio de estas condiciones extraordinarias de aprendizaje.

“Nosotros como magisterio, con nuestras caricias, y a veces con las palabras correctas, podemos hacer la diferencia de la vida de un niño. Por ello, muchas gracias, maestros, por lo que están haciendo”, expuso.

La nueva secretaria de educación reconoció a aquellos maestros que buscan los medios por los que pueden llegar a sus niños. Desde una televisión, un video o mediante un megáfono. Así como los que van a tocar a las casas y dejan material educativo, “esos maestros son mis maestros”, señaló.

“Estaré cerca del magisterio”, afirma Delfina Gómez

Publicaciones Similares