El Escenario C en Querétaro se mantuvo por casi dos meses, debido a la constante alza en contagios por COVID-19. Así como en la ocupación hospitalaria en el estado. Lo que causó estragos en la economía queretana. Sin embargo a partir del pasado lunes 15 de febrero, las autoridades aligeraron algunas medidas sanitarias, con la llegada del Escenario B. Dicha situación podría elevar las ventas al 50 por ciento.
Quizás también te interese
Los comerciantes del Centro Histórico fueron de los sectores más afectados durante el escenario C, pues registraron ventas de entre el 15 al 20 por ciento. Sin embargo, con la transición al Escenario B, estiman elevar las ventas hasta en un 50 por ciento. Según lo que declaró Juan Antonio Torres, presidente de la Alianza por el Centro Histórico.
Antonio Torres señaló que, la transición al Escenario B significa abrir más tiempo y con ello mejorarán las ventas. Además, esta situación abonará para alcanzar el punto de equilibrio. Pues los aforos máximos permitidos ahora son del 50 por ciento. Cabe mencionar que las medidas restrictivas en los establecimientos provocaron cierres de 500 locales.

“Hemos tenido algunos cierres de negocios. Yo creo que estamos hablando como un 8 por ciento, 9 por ciento de las licencias de funcionamiento que están establecidas ahí en el Centro Histórico. Estamos hablando que hay cerca de 5 mil licencias en el Centro Histórico. Entonces, alrededor de 500 licencias que tuvieron que cerrar”, precisó el empresario.
Finalmente, Antonio Torres consideró que los negocios al poder cerrar más tarde generan un círculo virtuoso. Pues un cliente que fue al Centro Histórico a hacer alguna compra, ahora puede quedarse comer o incluso a cenar. Y con ello reactivar un poco las ventas.