Vacuna rusa Sputnik V llegará a México

Hace unos días, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell viajó a Argentina. Con la intención de reunirse con el presidente Alberto Fernández, la finalidad del viaje fue hablar sobre la vacuna rusa contra COVID-19 Sputnik V. Que se aplica en Argentina desde el 29 de diciembre del año pasado.

Además de la reunión con Alberto Fernández, el funcionario mexicano sostuvo pláticas con autoridades rusas para conocer los detalles de su vacuna. En estas sesiones, López-Gatell logró acuerdos preliminares para que la Sputnik V llegue a nuestro país.

Durante la conferencia vespertina que ofrece la Secretaría de Salud, el subsecretario anunció que México podría recibir 24 millones de dosis de la vacuna rusa contra COVID-19.

“Tuvimos una reunión en Argentina con funcionarios rusos, tanto de la parte científica como la parte de la gestión de acceso a la vacuna. Llegamos a algunos acuerdos preliminares que potencialmente le darían la capacidad al gobierno mexicano de obtener la vacuna rusa.

 

“Pensamos que podríamos utilizar hasta 24 millones de dosis, para inmunizar a 12 millones de personas”, mencionó el funcionario de la salud.

López-Gatell defendió la Sputnik V

Respecto a las dudas que la vacuna ha generado en la población mundial, respecto a la vacuna rusa, López Gatell aseguró que son temores infundados. Debido a que la vacuna consta de suficiente evidencia científica. Sin embargo, la información no ha llegado a algunos países de occidente, por no tener relaciones con Rusia.

“Esta inquietud de algunas comunidades médicas de una insuficiente existencia de evidencia sobre la seguridad y eficacia de la vacuna fue preliminarmente resuelta. Nosotros tuvimos este viaje para asegurarnos de la existencia de dicha información”, sentenció el subsecretario.

Publicaciones Similares