Mexicanos con cubrebocas, 9 de cada 10 dicen usarlo

El cubrebocas trasciende más allá del pleito político y si el presidente López Obrador, o su mano derecha durante la pandemia, López-Gatell lo usan o no. Más allá de las decisiones de los políticos, 9 de cada 10 mexicanos dicen usar el cubrebocas al salir de casa. Esto según con una encuesta realizada por la consultoría Mitofsky.

Para el director de Mitofsky, Roy Campos, la parte positiva de esta encuesta es que 9 de cada 10 mexicanos dicen que sí salen de su casa con cubrebocas. A los encuestados también se les cuestionó si creen que el cubrebocas es necesario, respecto a este cuestionamiento, casi el 75% dijeron que sí es necesario.

En cuanto a la actitud del líder del Ejecutivo mexicano de no portar cubrebocas, el 63% dijo que debería usarlo.

“El cubrebocas ya se salió de la polarización política y entró al tema de que es necesario usarlo. Eso me da mucho gusto, que la mascarilla se volvió un aditamento en el vestir del mexicano. Esta es la etapa en que encontramos una luz al final del túnel.

 

“Actualmente hay dos versiones, una, las cifras están subiendo, por lo tanto, esta situación le da miedo a la gente, y dos, las vacunas ya están en México. Las personas encuentran esperanza de que esto termine”, dice Roy Campos.

La población no ha hecho caso a las recomendaciones de salud

En otra pregunta de la encuesta que realizó Mitofsky, se le cuestionó a la gente, la causa de que la cifra de decesos sea tan elevada. Ante esto, la principal respuesta de los encuestados fue que es porque la población no hace caso a las recomendaciones de las autoridades de salud. En segundo lugar, las personas creen que el número de muertes se debe a un mal manejo de las autoridades.

“Cuando termine todo, que espero sea muy pronto, vamos a hacer un análisis y seguramente vamos a encontrar que faltó coordinación. Porque los ciudadanos perciben que hay una mala actitud del gobierno de la república y el gobierno de su localidad. Por las discrepancias entre vacunas, semáforos y ocupación hospitalaria.

 

“Creo que en esa parte, cuando se haga un balance final, habrá una recomendación para que se refuerce la coordinación en temas de salud”, dijo Roy Campos. Con base en los resultados de la encuesta realizada por la consultoría que él encabeza.

Publicaciones Similares