El presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos y de Entretenimiento, Ricardo Veraza Peñaloza, consideró que el 2021 es incierto. Dado que las dudas inundan a la industria del entretenimiento nocturno, bares y cantinas. Ya que en 2021 perdieron 12 mil empleos y tuvieron afectaciones económicas por más de los 100 millones de pesos.
Quizás también te interese
Veraza señaló que derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, en 2020 cerraron definitivamente más de 20 negocios. Por lo que los empresarios de entretenimiento nocturno en la capital, este año podrían dejar de operar por lo menos otros 20.
“No pueden abrir bares, cantinas y mucho menos el turismo nocturno. A partir de marzo se murió, se acabó y va ser muy difícil que vuelva a repuntar. Los que tienen negocios nocturnos y no pactaron con el dueño del local, no van a poder sobrevivir. No se augura éxito al entretenimiento nocturno, ni a los bares y cantinas”, precisó Veraza Peñaloza.

Recordó que con la nueva modalidad del Escenario C en el que se encuentra la entidad, de nueva cuenta no deben abrir bares y cantinas. Tampoco centros de entretenimiento nocturno, los cuales fueron afectados desde el pasado mes de marzo.
Para el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos y de entretenimiento en Querétaro se reaccionó tarde. Pues una buena medida hubiera sido cerrar negocios durante el Buen Fin, para reducir los contagios del nuevo coronavirus. Para así cambiar el escenario durante las fiestas de fin de año, periodo en el que a la industria económica le va mejor, mismo caso de la industria gastronómica.
Precisó que ante la pandemia se ha puesto de manifiesto la indisciplina de la gente. Pues los gobiernos han realizado diferentes acciones, sin embargo, sociedad y gobierno “somos corresponsables”.