Debe impedirse la sobrerrepresentación en el Congreso

Por Abel Luna

Es imprescindible la reconfiguración del poder en el país, principalmente en la Cámara de Diputados. Porque debe impedirse la sobrerrepresentación, a partir reacomodos en estados y municipios, porque ésta ha defraudado a los ciudadanos. Así lo advirtió el diputado Jesús Pool Moo, durante su participación en la Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRD.

Luego de cuestionar la sobrerrepresentación en el Congreso, el diputado Pool agregó que el presidente de la República no tiene claridad en su mandato. Porque aplica un proyecto personal y no en favor del país.

En su turno el diputado Antonio Ortega Martínez advirtió que esa “mayoría artificial” en San Lázaro pretende la debilitación del Instituto Nacional Electoral. Desde el momento en que pretenden llevar a juicio político a dos de sus integrantes.

“Este no es el momento para denostar a los consejeros electorales”, dijo Carla Humohrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE). “Porque somos funcionarios públicos y estamos sujetos a responsabilidades en la rendición de cuentas”, aseguro.

La coordinadora perredista Verónica Juárez apuntó que esa “mayoría artificial” pretende la justificación de la propaganda gubernamental en favor de sus partidos políticos.

En consecuencia, es indispensable observar el pasado cuando la oposición pedía “piso parejo” frente a la realización de los comicios de este año.

Han defraudado a la ciudadanía

El consejero del INE Ciro Murayama ilustró con cifras que la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión ocurre porque no obtuvieron 33 millones de votos en las urnas. Solo lograron 24 millones de papeletas favor de sus candidatos.

Por ello, esa “mayoría”, dijeron la mayoría de los participantes en esta Plenaria, está defraudando a la ciudadanía en general.

Frente al actual distanciamiento social, el diputado Pool Moo llamó la atención acerca de la importancia que van teniendo las redes sociales en las campañas electorales. Por lo cual llamó la atención acerca de la urgencia de mecanismos transparentes y eficientes. Que permitan el monitoreo y eliminación de las llamadas noticias falses o contenidos cuestionables, sean quienes sean sus autores.

Publicaciones Similares