Cuesta de enero generó caída del 33% en ventas

Las ventas en Querétaro registraron una nueva caída. Ahora fue del 33 por ciento a causa de cuesta de enero, que se complicó aún más la situación del comercio en el estado. Esto debido a las restricciones del Escenario C, y la constante alza en contagios y decesos por la COVID-19. Según palabras del presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño en Querétaro (Canacope), Eduardo Chávez Hidalgo.

El titular de la Canacope, precisó que el Escenario C, y las restricciones sanitarias repercuten en aforos, horarios y cierres de negocios. Lo que provoca la reducción del poder adquisitivo, aunado a los aumentos en los precios de la gasolina. Así como productos de la canasta básica, entre otros, dan como resultado tener menos ingresos para cumplir con los compromisos diarios de renta, sueldos y proveedores. Señaló también que es la peor cuesta de enero, para el comercio, en muchos años.

“Ahorita tenemos más o menos un porcentaje del 33 por ciento. Esta cifra representa un porcentaje bastante elevado. Pero seguimos a la expectativa, pues la pandemia continúa, la restricción continúa. Existe la posibilidad de incrementen las restricciones a los comercios y no sabemos qué va a suceder. No hay certeza de a qué nos vamos a enfrentar en las próximas decisiones del Comité Técnico de Salud”, mencionó el empresario.

Habrá también “cuesta de febrero”

Chávez Hidalgo dijo que todos los factores antes mencionados, generarán que la cuesta de enero se prolongue durante el mes de febrero. Aunado a un futuro económico incierto y que cada vez más afecta al bolsillo de la población. Lo que se traduce en menos ventas.

Por último, el presidente de la Canacope refirió que no se vislumbra cuándo podrán superar la crisis económica que provocó la pandemia por COVID-19. Señaló también que la mayoría de los negocios solo están en etapa de sobrevivencia, a punto de cerrar.

Publicaciones Similares