Continúa gira de López-Gatell ahora viajó a Argentina

Luego de que la semana pasada el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell fuera captado de vacaciones en las playas de Oaxaca. El funcionario de Salud viajó a Argentina para reunirse con el presidente del país sudamericano Alberto Fernández. Con el fin de hablar sobre la vacuna rusa contra COVID-19 Sputnik V. Que se aplica en Argentina desde el 29 de diciembre del año pasado.

López-Gatell viajó a Argentina acompañado de Efraín Guadarrama Pérez, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos. Ambos funcionarios fueron delegados a este viaje por petición expresa del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Según palabras del mandatario nacional.

El líder del ejecutivo en México confirmó que la finalidad de este viaje es conocer la experiencia de Argentina con la vacuna rusa contra COVID-19, Sputnik V.

Por su parte el subsecretario calificó su reunión con Alberto Fernández como “muy productiva” a través de su cuenta de Twitter. Además agradeció al mandatario argentino por su hospitalidad y apoyo durante el viaje.

“Muy productivo día de trabajo en la misión de intercambio con el gobierno de Argentina sobre las vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Estamos muy agradecidos con el presidente Alberto Fernández y su equipo, por su hospitalidad y apoyo”, dice el mensaje que publicó López-Gatell en sus redes sociales.

México y Argentina involucrados en la producción de vacuna anticovid

Cabe mencionar que México y Argentina trabajarán de la mano en la producción y envasado de la vacuna anticovid desarrollada por AstraZeneca/Oxford. Gracias a una alianza con los laboratorios MabXience y Liomont, que fue aprobada por Cofepris el pasado 4 de enero, para su aplicación emergente.

El acuerdo entre el gobierno mexicano y la farmacéutica AstraZeneca es para que el país reciba 77.4 millones de dosis. Se estima que la distribución de esta vacuna podría comenzar en marzo. Esto gracias a que la Fundación Carlos Slim, trabaja con la Universidad de Oxford en la producción de esta fórmula.

Publicaciones Similares