Disminuye en Querétaro el rezago educativo

por Redacción InformativoQ Noticias

El secretario de Educación en el estado, José Alfredo Botello Montes, informó que en Querétaro el rezago educativo ha disminuido a 25.4 por ciento. Indicador que a nivel nacional es de 30.6%.

Botello explicó que el logro se debe al trabajo coordinado con la Unidad de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en la entidad.

El funcionario recordó que al inicio de la actual administración el rezago educativo se encontraba en 33.6%. Aclaró que el avance está sustentado en las cifras del primer semestre de 2020, las cuales fueron compartidas por el INEA.

Según palabras del secretario de Educación, se cataloga como rezago educativo a las personas mayores de 15 años que no han concluido con la educación primaria. Con su educación secundaria, o bien, que no cuentan con su certificado de conclusión de estudios de estos niveles que comprenden la educación básica.

Municipios con mayor y menor rezago educativo

Los municipios con menor rezago educativo en el estado son:

  • Querétaro
  • Corregidora
  • San Juan del Río
  • El Marqués

Por otra parte, los lugares con mayor índice de rezago son:

  • Huimilpan
  • Amealco de Bonfil
  • Landa de Matamoros

Botello subrayó que trabajan con la misma intensidad en todos los municipios. Pero el INEA pone especial énfasis en aquellos que tienen un porcentaje mayor de regazo.

“El objetivo de la actual administración es reducir el índice que tenemos ahora, hasta un 23 por ciento, antes concluir el mandato”, señaló el titular de educación en Querétaro.

También enfatizó el funcionario en que puede advertirse una disminución paulatina como resultado de los esfuerzos institucionales. Con respecto al incremento de la cobertura escolar y a la inversión destinada a programas sociales. Estos orientados hacia la población de las zonas más vulnerables.

El rezago educativo es un tema prioritario por lo que se trabaja con autoridades educativas de los 18 municipios del estado, para dirigir y focalizar los esfuerzos. Así como los recursos, para seguir disminuyendo este indicador a nivel estatal.

Publicaciones Similares