Por Abel Luna
El fundador y principal socio de la empresa Microsoft, Bill Gates, calcula que esta pandemia concluirá en la primavera del 2021, cuando estaremos de regreso a la normalidad tras reducir drásticamente el número de contagios.
«Veremos que los tratamientos van a comenzar a llevarse a cabo y para la primavera los números van a cambiar drásticamente. Y estaremos en camino de regreso a la normalidad», dijo Gates.
Los siguientes meses serán muy complicados para muchos países, apuntó uno de los hombres más ricos del mundo según Forbes, quien ha sido muy criticado por sus nexos con laboratorios farmacéuticos involucrados en la elaboración de una vacuna antiCovid.
El SARS-CoV-2 virus causante de la enfermedad Covid-19, hasta este día, ha registrado presencia en 188 país, con saldo de un millón 538 mil personas muertas; mientras los Estados Unidos registran 14 millones 761 mil 730 contagiados.
Para muchos analistas políticos, la pandemia fue una de las principales causas para que los estadunidenses dieran a Donald Trump, durante las votaciones del pasado 4 de noviembre.

Bill Gates durante la pandemia
El diario hispano El País rememora que durante la pandemia surgió en internet un delirante relato, según el cual Gates manejaría los hilos de una gigantesca conspiración mundial para aprovechar las vacunas como método para controlar a la humanidad mediante microchips integrados a las fórmulas.
Sin embargo, el texto firmado por Manuel Ansede, relata que esa idea ya se le había ocurrido al científico Santiago Ramón y Cajal, en un cuento de ciencia ficción titulado “El fabricante de honradez”.
De la ficción a las redes sociales
La obra de Ramón y Cajal presenta al médico Alejandro Mirahonda, quien convence a las autoridades del gobierno de Villabronca, para que la vacuna sea inoculada forzosamente a la población.
Esto con el objetivo de conseguir “la purificación ética de la raza humana y la conversión de los vicios y criminales en personas probas, decentes y correctísimas”.