El municipio de Querétaro aseguró que el proyecto de construcción del fraccionamiento Punto Olivo, el cual se ubica en el Centro Sur, no se encuentra dentro de las áreas protegidas del Tángano o del Cimatario, además, los permisos otorgados están apegados a la normatividad.
Y es que e integrantes del colectivo «Ciudadanos reforestando Querétaro», pidieron a las autoridades federales, estatales y municipales reconsiderar la viabilidad del proyecto y de los permisos otorgados a la construcción de Punto Olivo, incluso ya recolectaron más de 1,200 firmas para apoyar esta iniciativa.
En tanto, el secretario de Desarrollo Sostenible en la capital, Genaro Montes Díaz, informó que el predio tiene uso de suelo habitacional, comercial y de servicios, con corredor urbano y tiene una vialidad de acceso y no se encuentra en zona que afecte la flora y la fauna.
«El desarrollo no se encuentro de un área protegida o dentro de un área se conservación, cuenta con todos los planes , todos los instrumentos de planeación desde el punto de vista que está en una zona urbanizada tanto a nivel del plan parcial de desarrollo como de los programas de ordenamientos ecológico regional y local», apuntó.
Montes Día dijo que Punto Olivo desde el 2012 han tenido diferentes autorizaciones emitidas por autoridades federales, estatales y por el municipio de Querétaro, este último le otorgó una licencia de ejecución de obras de urbanización y la empresa cumplió con todos los requisitos.
«Yo hago la invitación a no hablar en suposiciones, más bien hablar sobre actos o hechos apegados a la ley, apegados a la normatividad, como lo está haciendo actualmente el Municipio de Querétaro, obviamente en el afán de generar las mejores posibilidades de que si tienen algunas inquietudes sobre el medio ambiente, puedan ser resueltas», reiteró el secretario de Desarrollo Sostenible.
- Tal vez te pueda interesar: Segunda convocatoria para «Con Ellas Hacemos la Diferencia»