Buen Fin: los principales cambios de este año

por Redacción InformativoQ Noticias

La décima edición de El Buen Fin tendrá algunos cambios debido a la pandemia que ha afectado al mundo durante el 2020, aunque muchos de los aspectos del concepto original se mantendrán.

Entre los principales cambios del Buen Fin 2020 se encuentra la duración del mismo, pues pasó de un fin de semana de cuatro días, a 12 días. Además, se le dará especial importancia a las ventas online, esto con el fin de mantener la sana distancia y evitar en lo posible las aglomeraciones en los comercios y tiendas.

Cabe recordar que, a pesar de que se pactó una ceremonia inaugural a las 10 de la mañana, algunas empresas y tiendas de autoservicio ‘madrugaron’ con sus ofertas, y algunos trabajadores de dependencias gubernamentales recibieron un adelanto del  50% de su aguinaldo y el SAT sorteará 500 millones de pesos entre quienes compren con tarjetas.

De acuerdo con cifras de las primeras cámaras de comercio y empresariales, en el mes de Noviembre se dan las mayores renovaciones en productos para los mexicanos; desde pantallas, celulares y demás artículos electrónicos, así como guardarropas y artículos electrodomésticos. De acuerdo con cifras de una empresa como Samsung, los mexicanos renuevan sus pantallas cada 4 años en promedio, cuando a nivel mundial el promedio es de 7 años.

Así mismo, se espera que con estas medidas, la derrama económica a nivel nacional pueda al menos equiparar la de otros años, donde con 4 días era suficiente para un ingreso superior al promedio de todo el año.

Publicaciones Similares