Tras ganar los votos en 12 de las 14 unidades académicas (tanto de alumnos como de docentes), la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, continuará otros 3 años en el cargo, y se prevé una continuidad a sus proyectos al frente de la máxima casa de estudios.
Durante la jornada electoral, celebrada este viernes 23 de octubre, la comunidad universitaria se reunió en los distintos planteles para emitir su voto en las urnas colocadas para dicha función; cabe resaltar que esta elección recibió algunos comentarios negativos, ya que emitir el voto de forma presencial significaba un riesgo ante la pandemia de COVID-19.
Ante el potencial riesgo de contagios por emitir el voto, la comisión electoral sostuvo que se implementarían todas las medidas de salud correspondientes, como la sana distancia, aforo limitado en las casillas, aplicación de gel antibacterial, así como uso de cubrebocas en todo momento al ingresar a los planteles.
Durante el proceso electoral, existieron tensiones entre la comunidad que apoyaba a los distintos candidatos, así como varias manifestaciones e inconformidad ante distintas propuestas, así como acciones de la actual administración; justo en el debate previo a la elección, la comisión electoral optó por cancelar esa sesión extraordinaria de Consejo Universitario, por no contar con las ‘condiciones necesarias’ para llevarlo a cabo.
En distintas unidades académicas, las distintas muestras de inconformidad señalaron a las candidatas y el candidato, aunque pudieron llevar a cabo sus votos sin otro inconveniente.
Finalmente, con 48 votos entre alumnos y docentes, Teresa García Gasca podrá continuar otros 3 años, hasta que se abra el próximo proceso electoral, en el cuál ya no tendrá permitida la participación, pues los estatutos de la UAQ únicamente consideran una posible reelección, con un máximo de 6 años de administración, divididos en 2 periodos de 3.
- Tal vez te pueda interesar: 2 candidatas y 1 candidato a la recotría de la UAQ